Principales conclusiones
RESEñA
Se produjo un incremento de un 15% en el número de víctimas civiles por las armas explosivas en el 2013 con relación al 2012.
- 37809 personas murieron o resultaron heridas por las armas explosivas en el 2013 en 2430 incidentes. En el 2012 AOAV registró un total de 34758 víctimas en 2742 incidentes.
- Los civiles conformaron el 82% del total de víctimas (31076 muertes y heridas). Esto representa un incremento en relación al 2012 cuando los civiles conformaron el 78% del total de las víctimas.
- Este es el segundo año consecutivo en el cual las víctimas civiles se han incrementado.
Cuando fueron usadas las armas explosivas en zonas pobladas el 93% de las víctimas fueron civiles. En otras zonas esta cifra descendió a un 36%.
Iraq, Siria, Paquistán, Afganistán y el Líbano sufrieron el número más alto de víctimas civiles en el 2013.
- Se produjo un aumento del 91% en bajas civiles en Iraq en el 2013 en comparación con el 2012 (de 6710 a 12799)
- Con respecto a la cobertura informativa sobre las víctimas civiles de la violencia explosiva, Iraq fue, según reportes, el país más afectado del mundo en el 2013. Allí se registró más de un tercio de las víctimas civiles de la violencia explosiva.
Se registraron incidentes en 58 países y territorios alrededor del mundo.
AREAS HABITADAS
- Como promedio 18 civiles resultaron muertos o heridos cada vez que un arma explosiva fue usada en zonas pobladas. En otras zonas ese número fue de solo tres.
- Los mercados fueron los lugares que experimentaron el más alto número de víctimas civiles (3608). Los ataques en mercados sucedieron en 15 países y territorios.
- Se registraron víctimas infantiles en 34 países y territorios.
Tipos de armas explosivas
Armas explosivas lanzadas desde el aire
- Las armas explosivas lanzadas desde el aire son responsables del 6% de las víctimas civiles de la violencia explosiva registradas en el 2013 (2012 civiles muertos y heridos)
- Estas armas fueron menos propensas a ser usadas en áreas habitadas que las lanzadas desde tierra o los AEIs. El 45% de los ataques aéreos ocurrieron en zonas pobladas.
- Cuando las armas explosivas lanzadas desde el aire fueron usadas en zonas pobladas el 85% de las víctimas fueron civiles.
- Un tercio de los ataques aéreos y el 85% de las víctimas civiles sucedieron en Siria.
- AOAV registró un promedio de 30 víctimas civiles en cada uno de los ataques con bombas de barril reportados en Siria.
Armas explosivas lanzadas desde tierra
- Las armas explosivas lanzadas desde tierra fueron responsables del 16% de las víctimas civiles de la violencia explosiva en el 2013 (5030 civiles muertos y heridos).
- El 89% de las víctimas fueron civiles, una cantidad mayor que las provocadas tanto por las armas explosivas lanzadas desde el aire que por los AEIs.
- El 85% de los incidentes con morteros fueron reportados en zonas pobladas, un número mayor que cualquier otro tipo de armamento.
- Se produjo un promedio de 49 víctimas civiles en cada ataque con misiles balísticos en Siria, siendo este un promedio más alto que con cualquier otro tipo de armamento.
AEIs
- Los AEIs fueron responsables del 73% de las víctimas civiles de la violencia explosiva en el 2013 (22,829 civiles muertos y heridos)
- El número de víctimas civiles de los AEIs se incrementó en un 35% en 2013.
- Se produjeron tres veces más víctimas civiles de los AEIs en Iraq que en Paquistán, el segundo país más afectado.
- En Iraq los ataques masivos con AEIs (incidentes en los cuales se produjeron 25 o más víctimas civiles) casi se duplicaron en el 2013 (de 82 en el 2012 a 150 el 2013)
- Globalmente AOAV registró un incremento del 17% en las víctimas civiles producto de bombas suicidas en el 2013 (6333 civiles muertos y heridos con relación a 5398 en el 2012)
Did you find this story interesting? Please support AOAV's work and donate.
Donate